Hay cuatro métodos de PFN ofrecidos en la Diócesis de Phoenix. ¿No estás seguro por dónde empezar? Toma nuestra prueba.

1. Método Sintotérmico
Para el Método Sintotérmico de la PFN, se realizan observaciones diarias de los biomarcadores de: flujo cervical, sensación vaginal, temperatura corporal basal y cambios cervicales (opcionales). Estas observaciones son registradas diariamente en una gráfica. Se les enseñará a identificar e interpretar estos signos para determinar el inicio y el término de la fase fértil en el ciclo menstrual así como la aplicación del método para lograr, posponer o evitar un embarazo.

2. Modelo de Creighton
Para utilizar el método Creighton, se hacen observaciones diarias de los biomarcadores del flujo cervical y las características del mismo. Estas observaciones son registradas diariamente en una gráfica. Se les enseñará a identificar e interpretar estos signos para determinar el inicio y el término de la fase fértil en el ciclo menstrual así como la aplicación del método para lograr, posponer o evitar un embarazo.

3. Método de Ovulación de la Fundación Familia de las Américas
Para el método de Ovulación de la Familia de las Américas, se hacen observaciones diarias de los biométricos de flujo cervical y sensaciones vaginales. Estas observaciones son registradas diariamente en una gráfica. Se les enseñará a identificar e interpretar estos signos para determinar el inicio y el término de la fase fértil en el ciclo menstrual así como la aplicación del método para lograr, posponer o evitar un embarazo.

4. Asociación del Método de Ovulación de Billings
Para el Método de Ovulación de la Asociación Billings se realizan observaciones diarias de los biomarcadores del flujo cervical y las sensaciones vaginales. Estas observaciones son registradas diariamente utilizando la gráfica diseñada para el método de Billings y se utilizan estampas o símbolos. Se les enseñará a identificar e interpretar estos signos para determinar el inicio y el término de la fase fértil en el ciclo menstrual así como la aplicación del método para lograr, posponer o evitar un embarazo.